Guía de compra de pérgolas

Bienvenido a esta guía para la compra de una pérgola o cenador, en la que encontrará todo lo que debe saber si desea instalar una en su vivienda. Esta estructura, colocada en el exterior, es una manera de agregar un nuevo espacio habitable a la vivienda. Puede cubrir una terraza o ubicarse en el jardín o al lado de la piscina. ¿Cuáles son los diferentes modelos que existen en el mercado? ¿Qué materiales se utilizan? Estas son las respuestas a todas sus preguntas para guiarle en su elección.

Ventajas de las pérgolas

La estructura de la pérgola o cenador se construye sobre unas columnas que forman el soporte para una cubierta o una carpa. Es una opción muy interesante que ofrece numerosas ventajas.

Las pérgolas son, primordialmente, estructuras al aire libre, en el jardín o la terraza, para utilizar mejor estos espacios. Cuando el sol calienta, proporcionan sombra. Con lluvia, permiten disfrutar de, por ejemplo, una fiesta en el jardín, sin mojarse.

Instalar un cenador es también construir un nuevo espacio habitable. Puede colocarse un estor, muebles de jardín, luces, plantas,… Con la ayuda de un sistema de calefacción, podrá utilizarse incluso todo el año. De esta manera, disfrutará mejor del aire libre.

Estas estructuras tienen la ventaja de no requerir obras demasiado complicadas. Pueden instalarse con rapidez en su casa y las gestiones burocráticas son, por lo general, sencillas.

Criterios que debe tener en cuenta antes de comprar una pérgola

Para escoger una pérgola o cenador, es importante plantearse la cuestiones adecuadas. Antes de presentarle todas las características posibles para este tipo de construcción, vamos a recapitular. ¿Qué hay que tener en cuenta para estar seguros de escoger bien?

Ubicación

Antes de comprar una pérgola, hay que tener en cuenta la zona donde desea colocarla porque este elemento influirá en la forma y el tamaño.

Luego será más fácil elegir el material y el modelo que se adapten mejor a sus necesidades.

Tamaño

El tamaño deseado es también muy importante puesto que influirá el presupuesto total de este elemento.

Clima

La exposición al sol, la lluvia y el viento habituales en su zona también le llevarán hacia un modelo u otro.

Uso

Comprar un cenador o pérgola requiere también plantearse la cuestión del empleo que se le dará en nuestra vida diaria. Si desea, por ejemplo, instalar un salón de jardín o unas plantas en ella, deberá tener espacio suficiente. Estudie en qué períodos del año desea utilizarla. Esta información le ayudará, por ejemplo, a escoger entre una bioclimática y una de cubierta fija.

Estética

Reflexione también sobre la estética que desea aportar a su vivienda. Compare los resultados de diferentes materiales para encontrar los tipos de diseño que le convengan mejor pero no olvide sus otras ventajas, como el cuidado y la resistencia.

Diferentes tipos de pérgolas

Existen diferentes modelos de pérgolas y cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las diferencias son cuestión de los materiales, sobre todo, en su cubierta. Ciertas pérgolas tienen cubiertas fijas, otras, practicables, y otras poseen lamas orientables o se cubren con lona. Comprar un cenador o pérgola comienza en la elección del tipo de estructura que desearía ver en su casa.

Pérgola de cubierta fija

La pérgola de cubierta fija es el modelo más básico que existe. Su simplicidad no la hace menos eficaz. Su cubierta, pensada para protegerle del sol, puede incluso filtrar los rayos UV y la lluvia.

Estos modelos pueden completarse con paredes laterales para un uso lo más prolongado posible en el año.

Pérgola con techo practicable o retráctil

Otra posibilidad: remplazar la cubierta fija por un techo practicable o retráctil. Será un refugio eficaz al aire libre que también podrá abrirse cuando el tiempo sea bueno.

La cubierta puede accionarse con un mecanismo manual pero también puede motorizarse para un empleo más sencillo.

Pérgola cerrada con tela

El soporte también puede cerrarse con tela. Será una lona muy resistente e impermeable. Comparada con una cubierta rígida, esta tela no proporcionará la misma protección contra la lluvia.

La lona tiene, en cualquier caso, la ventaja de ser un material muy estético y eficaz contra la exposición al sol.

Pérgola bioclimática de lamas orientables

La pérgola bioclimática dispone de una cubierta muy particular, con lamas orientables. El control de estas lamas es manual o puede motorizarse. También se puede automatizar para adaptarse ella misma al tiempo. Esta manipulación de las lamas bioclimáticas permite una adaptación a medida para las inclemencias del tiempo.

Cuando está colocada al lado de la vivienda, la pérgola bioclimática también le ayuda a regular el calor de ella, atenuando los rayos solares que entran por las ventanas. Es posible completarla con un estor vertical.

En un caso ideal, habría que estudiar el espacio antes de instalar la pérgola bioclimática para asegurarse de que su orientación con respecto al sol es la adecuada, y también que el viento no dañe las lamas.

Pérgola solar

La pérgola solar es una instalación que tiene dos propósitos. Por una parte, aporta todas las ventajas de la pérgola: sombra en verano, protección contra las inclemencias y un espacio cálido que complementa el exterior de su vivienda.

Pero la pérgola solar va aún más lejos: sobre su cubierta se instalan paneles fotovoltaicos que captan la luz del sol y la transforman en electricidad. Escoger una pérgola solar será apostar por la ecología y producir una energía verde que servirá para hacer funcionar los aparatos domésticos de su vivienda y también de su piscina.

¿Pérgola adosada a la pared o autoportante?

Tanto si se trata de pérgolas bioclimáticas, solares, o con cubierta fija o móvil, la construcción puede adosarse a un muro de la vivienda o ser autoportante y, por lo tanto, ir en cualquier lugar.

Al adosarse a la pared, amplía la vivienda agregando un rincón a cubierto, a medio camino entre el interior y el exterior. Este espacio es una alternativa a la galería, con una construcción mucho más sencilla. La galería se convierte en una sala más, que requiere obras de aislamiento, y la pérgola es,esencialmente, un refugio de exterior.

Si duda entre pérgola y galería, podrá agregar paneles en los laterales de la pérgola para disponer de un rincón un poco más protegido.

La pérgola autoportante puede instalarse en el jardín de una vivienda o al lado de una piscina, incluso en un jardín. Es un refugio de cuatro columnas y una cubierta bajo el que puede acondicionar un salón de jardín o tumbonas.

Adosada o autoportante, la pérgola o cenador protege de la intemperie, por ejemplo la lluvia, y proporciona sombra.

Comprar una pérgola adosada o autoportante dependerá de sus expectativas y también de la configuración de su vivienda y su jardín. La adosada tiene la ventaja de ser accesible directamente desde la vivienda, pero la autoportante le permitirá ocupar mejor una ubicación distinta.

Los materiales empleados pueden ser madera, PVC, aluminio...

Los materiales utilizados para la construcción de un cenador o pérgola influirán en el presupuesto, la estética y también la resistencia de la instalación. Se trata, por lo tanto, de una etapa importante en la compra.

Su estructura puede ser de madera. La madera tiene la ventaja de ser resistente y natural. Es un material que no tiene por qué ser caro, pero requiere cuidados. Es verdad que tendrá, quizás, que tratarla periódicamente para aumentar su vida y evitar la proliferación de insectos en la madera.

Las pérgolas son, a menudo, de aluminio. Ofrece un diseño actual y muy resistente y se preservará durante años con un cuidado mínimo. Esta solución implica, a menudo, un precio más alto, pero vale la pena. Este metal es también el más adaptado para la pérgola bioclimática o de techo practicable.

El hierro forjado también se emplea. Se escoge cuando se desea un diseño romántico y retro. Sin embargo, el hierro forjado no aporta tanta libertad como la madera o el aluminio.

Y la última posibilidad para la estructura es el PVC. Es una solución menos costosa que el aluminio, con una apariencia similar y de fácil mantenimiento. No obstante, disfruta de menor durabilidad.

¿Cómo cuidar una pérgola?

El mantenimiento depende enteramente de los materiales empleados. Ya hemos visto que la madera necesita cuidados periódicos. El hierro forjado también puede necesitar tratamiento antióxido.

Para el aluminio y el PVC, no hay productos específicos necesarios. Es suficiente una limpieza con agua jabonosa y una bayeta de vez en cuando.

La pérgola bioclimática requerirá una particular atención en sus cuidados: retire periódicamente las hojas que podrían depositarse entre las lamas y evitar su buen funcionamiento. Al limpiarla, evite los chorros a presión para no dañar sus elementos.

¿Cuál es el precio de una pérgola?

El precio de las pérgolas es algo que todos se preguntan cuando desean construir una. Medidas, forma, elementos, material, tipo de cubierta y funcionalidades adicionales, como la motorización, son detalles de peso en el presupuesto.

La madera y el PVC son más baratos pero la estructura de aluminio es ideal para una instalación estética y resistente. Para productos fabricados con aluminio, el precio rondará los 7000 € con cubierta fija o practicable y 8000 € para pérgolas de lamas orientables.

Para que se haga una idea y disponga de toda la información precisa en su proyecto, lo mejor es pedir un presupuesto detallado a un profesional de las pérgolas. Le dará su opinión y le aportará toda la información sobre sus posibilidades, la instalación y el material que más le conviene.

¿Qué gestiones requiere la instalación de una pérgola?

Una buena noticia: las gestiones burocráticas para las pérgolas y cenadores no tienen por qué ser complicadas.

Las pérgolas y cenadores con menos de 5 m² no requieren ninguna gestión particular.

Las pérgolas y cenadores con superficie entre 5 m² y 20 m² solo necesitan que presente una declaración responsable.

Por último, solo las pérgolas y cenadores de más de 20 m² necesitarán la solicitud y aprobación de una licencia de obras.

Estos datos pueden variar si usted está en una zona protegida. Consulte, en cualquier caso, el PGOU (plan general de ordenación urbana) para ver si la normativa local impone restricciones en el material o las medidas autorizados.

Para escoger su pérgola, deberá comenzar, en primer lugar, por el estudio de sus necesidades y expectativas para encontrar el modelo que mejor se adapte a ellas. En todos los casos, la pérgola le proporcionará más de una ventaja. Dará una agradable sombra en el rigor del verano y servirá también de protección contra la lluvia para disfrutar más tiempo al aire libre, su jardín o su piscina. Utilice esta guía de compra de una pérgola y los artículos que hemos publicado si desea confeccionar una lista de sus criterios antes de contactar con un profesional para recibir un primer presupuesto.